"La grandeza del hombre es que es un puente y no un fin", FRIEDRICH NIETSCHE.

domingo, 25 de marzo de 2012

Pórtico de la Gloria

La imagen que vamos a comentar se trata de una fachada de una catedral de segunda mitad de siglo X||. Es un pórtico donde encontramos figuras de gran viveza y movimiento. La escultura que se nos muestra en este pórtico se desliga poco a poco del marco arquitectónico y nos muestra figuras como la de Daniel, que anticipan a los ángeles de la sonrisa que encontramos en el Gótico Pleno. En el parteluz se encuentra el apóstol Santiago que recibe al peregrino en la catedral. Estamos en la entrada de la nave principal desde el nártex. Al fondo se ven los pilares cruciformes y los arcos formeros de medio punto que dividen la nave central de la lateral. Estos arcos están peraltados para alcanzar mayor altura.Eencima de la nave lateral se encuentra una tribuna con su triforio. Escultóricamente lo que se ve los las esculturas-columnas de las jambas con los profetas intercesores y el mainel con el Santo Patrón venerado en la iglesia. Este sostiene un dintel con tímpano y arquivoltas donde también se aprecian los reyes-jueces músicos del juicio final puesto que lo que esta reprensetando en el tímpano es el Pantocrator. Concretamente es el Portico de la Gloria de la catedral de santiago, en España realizado por el maestro Mateo. Constituye el ejemplo más importante del periodo Rómanico en la Península Ibérica y sus figuras son referentes de la decoracion de los conjuntos franceses como los de Vezelay y Autum.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.